Como estaba previsto este lunes 7 de julio del presente año se realizó la audiencia de rendición de cuentas de la Subzona Manabí Nº 13. El Coronel Giovanni Naranjo Rubio Comandante, fue el encargado de presentar el informe de la gestión 2024 a los asistentes y a través de las cuentas oficiales institucionales a la ciudadanía en general.
El evento que se realizó a las 16:00 en el Auditórium 2 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, contó con la participación de las principales autoridades de la ciudad y la provincia, así como delegaciones de varios cantones y dirigentes barriales quienes escucharon en detalles las acciones desarrolladas durante el periodo 2024.
La exposición empezó con un diagnóstico de la situación actual en el ámbito de seguridad en la provincia y detalles de la problemática que generan las acciones delictivas de organizaciones y grupos de delincuencia organizados que operan al margen de la ley, así como su evolución por diferentes factores. El jefe policial también hizo referencia a varios análisis realizados desde el 2010 hasta el 2027, donde se evidencia el crecimiento del crimen organizado, pero a partir del 2021 por la fragmentación de los grupos delictivos, generó una escalada de violencia por la muerte del líder del GDO “Los Choneros”, además se destaca el tráfico de droga como principal actividad ilícita que generó otras actividades ilegales como tráfico de armas, minería ilegal, y sicariato.
Ante esta realidad la Policía realiza un trabajo permanente y fuerte, pero los resultados no logran detener la violencia, por lo que el Coronel Giovanni Naranjo Rubio, señaló que se trabaja en un planteamiento estratégico para transformar la institución y contrarrestar las acciones delictivas.
Destacó también el jefe policial que se han evidenciado un decremento de delitos de mayor connotación, con una productividad importante que refleja el trabajo que cumplen los servidores policiales con mayor decomiso de armas de fuego, incremento de detenidos por diferentes causas, motocicletas y vehículos recuperados, es decir el esfuerzo que se realizó es muy importante. Puntualizó el Coronel Giovanni Naranjo.
Las metas propuestas para el presente periodo son reducir los índices de violencia y delincuencia, fortaleciendo a la institución buscando el bienestar policial, realizando control y evaluación permanente a nivel interno y contar con una policía profesional y altamente capacitada. R.Zambrano/DNCE.