El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional del Ecuador, la tarde de este 24 de julio de 2025, presentó la IX Edición de la Campaña Montaña Segura, una actividad que se llevará a cabo todos los sábados de agosto de 2025.

Este año, los ciudadanos que se inscriban para participar en las excursiones, podrán conocer cuatro sitios turísticos de nuestro país, los mismos que han sido seleccionados por su accesibilidad:

  • Laguna y glaciares del volcán Cayambe – 02/08/2025
  • Laguna amarilla del volcán El Altar – 09/08/2025
  • Cumbre del Rucu Pichincha – 16/08/2025
  • Cumbre del volcán Imbabura – 23/08/2025

Las inscripciones son gratuitas y limitadas; se receptarán a través del link publicado en las redes sociales oficiales de la Policía Nacional del Ecuador, en donde se debe llenar un formulario. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSem8J4_ktnODDekpcDsOysQ4iBfPOKFdWGTc4OPa-GBmeNAbQ/viewform?usp=header

Entre los requisitos se indica que es una actividad recomendada para personas entre 15 y 50 años de edad y, preferiblemente, que tengan condición física.

Las personas inscritas deberán asistir a la capacitación que se realizará este sábado 26 de julio, a las 10h00, en las instalaciones del GIR, ubicado en Pusuquí, requisito indispensable para ser parte de las salidas programadas en la Campaña.

“El objetivo principal de esta iniciativa es concientizar y capacitar a la ciudadanía para que realice esta actividad de manera responsable, evitando accidentes lamentables”, indicó el TCnl. Santiago Burgos Carrión, Jefe Nacional de Intervención y Rescate Subrogante.

La campaña “Montaña Segura” busca también crear una vinculación y conexión con la comunidad, incentivando a practicar este deporte en las montañas de nuestro país.

El Área de Rescate del GIR ha capacitado a 2700 personas que han sido parte de esta iniciativa durante estos años, y que han tenido el privilegio de realizar estas excursiones y acampadas, con la compañía de los guías de la institución policial.

Además de esta iniciativa ciudadana, los rescatistas realizan el rescate y búsqueda de personas en alta, media y baja montaña. Solo en lo que va del año 2025 han participado en varios operativos de rescate, entre estos, ayudaron a las personas que quedaron atrapadas en la avalancha del Cotopaxi en marzo; y el rescate de una persona extraviada en los Illinizas en mayo.