En un acto institucional desarrollado este 21 de julio en los patios de formación de la Subzona Loja, la Policía Nacional del Ecuador conmemoró un aniversario más de la creación del Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF), unidad policial especializada en la prevención, atención y acompañamiento de casos de violencia en el entorno familiar.
Desde su creación, esta instancia ha desempeñado un papel importante en la protección de los derechos de las personas afectadas por la violencia, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Durante el acto, se rememoró la evolución histórica de esta importante unidad. En 1994 nació como la Oficina de Denuncias de la Mujer Ultrajada (ODMU), con la misión de velar por los derechos de las mujeres víctimas de violencia. Un año después, en 1995, pasó a denominarse Oficina de los Derechos de la Mujer, reafirmando su compromiso con la atención integral a las víctimas.
Con la entrada en vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la unidad vio fortalecida su gestión institucional, consolidándose como un actor fundamental en la lucha contra la violencia intrafamiliar.
En 2003 adoptó el nombre de Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF), ampliando su cobertura hacia todos los miembros del núcleo familiar. Finalmente, en 2019, mediante acuerdo ministerial, fue transformada en la actual Jefatura de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, dotada con talento humano especializado y mayores capacidades técnicas y operativas.
“Este departamento cuenta con personal capacitado para prevenir la violencia, así como para adoptar y ejecutar medidas preventivas y de investigación especializada en casos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar”, destacó el sargento segundo Diego Gualán Silva, agente investigador de esta unidad.
El evento conmemorativo fue también un espacio de reconocimiento al compromiso, vocación y esfuerzo de todos los servidores policiales que han formado parte de esta unidad a lo largo de los años, en representación de miles de víctimas que han sido escuchadas, protegidas y acompañadas.
Los servidores policiales de la Subzona Loja reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo esta labor, con el firme propósito de construir una sociedad más justa, segura y libre de violencia.