La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en su permanente compromiso con la lucha contra la delincuencia organizada y las estructuras dedicadas al tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, ejecutó con éxito la operación “DODGE”, que afectó considerablemente las operaciones de una célula narco delictiva.
El procedimiento policial fue desplegado por los servidores policiales de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN), con apoyo del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos, alrededor de las 21h00 del 30 de julio de 2025, en el Distrito Daule, provincia del Guayas, tras análisis de información y gestiones investigativas los uniformados intervinieron en flagrancia un inmueble.
En el cual, fueron aprehendidos dos vehículos y se decomisaron 125 paquetes envueltos en plástico que contenían en su interior una sustancia compacta color blanca, que al ser sometida a la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH), utilizaron reactivos químicos TANRED Y SCOOT, dio como resultado preliminar positivo para cocaína con un peso bruto de 143 kilos125 gramos, cuyo destino se presume eran los mercados internacionales.
Con este antecedente, los uniformados aprehendieron a dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, que responden a los nombres de:
- Cristian Rolando G.Q., (receptor)
- Jehison Boris T.A., (transportista) quien registra antecedentes en el año 2019 por presunción de falta de consentimiento en la violación de domicilio
Además, se encontraron los siguientes indicios:
- 04 terminales móviles
- Dinero en efectivo
Conforme las investigaciones esta estructura delictiva utilizaba vehículos de alta gama y ocultaban droga en compartimientos no acordes a su estructura “caletas” para evadir los diferentes puntos de control policial, con el objetivo de transportar la droga hacia diversas provincias de la zona costera y, posteriormente, enviarla a Centroamérica, Norteamérica y otros mercados internacionales de consumo
Los aprehendidos y las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes, para trámite legal pertinente.
Se estima que la afectación económica a esta estructura criminal bordea aproximadamente los $2´865.000,00 dólares americanos.
A través de esta operación, la institución policial reafirma su compromiso frontal en la lucha contra toda actividad y red criminal dedicada al tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, contribuyendo significativamente a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento del Estado de derecho. /Lorena Cabezas Pacheco COE-DNA/.