La mañana del 07 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ha iniciado una intervención operativa, administrativa y financiera en la Agencia de Tránsito de Durán. Esta acción, respaldada por el Acuerdo Ministerial N°. MTOP-MTOP-25-30-ACU, realizada entre el Ministerio del Interior (MI) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), cuyo objetivo es restablecer la correcta gestión del tránsito y la seguridad vial en el cantón, ante la presunta detección de graves deficiencias y una alta penetración de estructuras delictivas.

La medida responde a la recomendación de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de declarar la emergencia en las competencias de tránsito de Durán, debido a la incapacidad operativa y presupuestaria local, así como a las omisiones en la gestión que afectan directamente la seguridad ciudadana.

Es así que, con el despliegue de 365 servidores policiales y el uso de recursos logísticos, la Policía Nacional asume temporal y subsidiariamente el control del tránsito.

La intervención se desarrollará en tres fases:

Fase 1: Diagnóstico y Coordinación Interinstitucional. Durante 45 días, se realizará un análisis exhaustivo de la situación operativa, administrativa, financiera y de sistemas. Se llevarán a cabo reuniones con entidades clave como el MTOP, ANT, Fiscalía, UAFE (Unidad de Análisis Financiero Económico) y Contraloría General del Estado, así como auditorías preliminares a las bases de datos y un censo del parque automotor.

Fase 2: Intervención Operativa, Administrativa y Financiera. Se tomará el control físico de las instalaciones y se suspenderá temporalmente el sistema local de matriculación. Se realizarán auditorías integrales (financieras, de sistemas y forenses), control de documentos habilitantes, revisión de talleres homologados y centros de revisión técnica, y una auditoría de personal por parte del Ministerio del Trabajo.

Fase 3: Fortalecimiento y Transición. Esta etapa se enfocará en la implementación de un nuevo modelo de gestión operativa, la capacitación del talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), la integración de bases de datos a servidores nacionales, la mejora de procesos y el fortalecimiento de seguridades. Además, se coordinarán acciones judiciales para sancionar los delitos detectados y se impulsarán campañas de educación vial y transparencia.

La Institución policial reafirma su compromiso con el respeto a las normas y procedimientos legales, y con la estricta observancia de los Derechos Humanos durante todo el proceso de intervención. Esta acción es un paso firme para garantizar un tránsito seguro y ordenado para todos los habitantes de Durán. /JCL./DIRCOM.

 

#PolicíaEcuador

#ServirYProtegerConFirmeza