El oportuno intercambio de información entre la Policía Nacional del Ecuador a través de sus similares en Colombia (SIU-DIRAN-Sensitiva Especial), la Oficina de Administración para el Control de las Drogas (DEA), y la Sección al de Tránsito y Transporte Terrestre del Departamento del Cauca, generó la aprehensión de un ciudadano que transportaba una importante cantidad de químicos en estado líquido.

Los hechos se suscitaron, el 13 de mayo de 2025, alrededor de las 18h00, en la zona rural del Bordo, Patía – Cauca (Colombia), donde se ejecutó la operación denominada “Binacional IV”, por la Unidad Nacional de Sustancias Químicas (UNSQ) coordinada con la Unidades mencionadas. En el lugar se registró a un vehículo tipo camión, en cuyo interior se encontró sustancias químicas esenciales (ácido clorhídrico), utilizadas para la producción de clorhidrato de cocaína; la cual pretendía ser enviada a laboratorios clandestinos.

Tras realizar las pericias pertinentes, se determinó el peso de la sustancia en 3.330,8 litros, y fue aprehendido el conductor del automotor, identificado como Jairo Hernán P. Ch., de nacionalidad colombiana.

Cabe resaltar que, con esta incautación, se evita un potencial de producción de más de 18,5 toneladas de clorhidrato de cocaína anuales.

Con estas acciones, la Institución policial reitera su compromiso de trabajar, de manera coordinada con otras Instituciones, a nivel internacional, a fin de contrarrestar las actividades delictivas y combatir el narcotráfico. (Lorena Cabezas Pacheco-DNA/DIRCOM).