En las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Dirección Nacional de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes celebró su sexto aniversario de creación institucional con una ceremonia solemne, que incluyó el ascenso al grado inmediato superior de 15 servidores policiales directivos y técnico-operativos.

El acto contó con la participación de autoridades institucionales, representantes de organismos públicos y privados, personal operativo y familiares, quienes fueron testigos de un evento que reflejó el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de esta unidad especializada.

Durante la ceremonia, se entregó reconocimientos a autoridades de instituciones públicas, privadas y organismos de seguridad nacional, en gratitud por su colaboración permanente con la Dirección. Asimismo, se realizó la entrega de certificados a agentes investigativos de la unidad a nivel nacional, quienes se han destacado en el cumplimiento de sus funciones por su desempeño, ética y resultados sobresalientes.

La Sra. Coronel de Policía de Estado Mayor, Doris Elizabeth Viteri Paspuel, directora de la Dirección, destacó en su discurso:

“Hoy celebramos no solo los logros individuales de quienes han demostrado preparación y entrega, sino también seis años de compromiso institucional con la defensa de los sectores más vulnerables. Las insignias que hoy se entregan son símbolo de una responsabilidad renovada con una sociedad cada vez más exigente, que demanda un servicio profesional, humano y eficiente”.

El profesionalismo y compromiso de las damas y caballeros de la paz que integran esta Dirección ha sido fundamental para alcanzar los objetivos trazados y consolidar resultados significativos en las áreas de intervención de la Dirección.

Este aniversario y la ceremonia de ascensos son una muestra del crecimiento sostenido de una Dirección que trabaja día a día por una sociedad más segura, justa y libre de violencia. Diana J. / DINAF