Hoy, viernes 14 de febrero de 2025, en la Escuela Superior de Policía Gral. Carlos Alberto Enríquez Gallo, se desarrolló el congresillo técnico y equipos élite de la II Competencia Ciclística “YO VIVO SEGURO”, a fin de que la ciudadanía formen parte de importante evento deportivo que se realizará el sábado 15 desde 07h00 hasta las 11h00, sale del Redondel de Guayllabamba, y el domingo 16 de febrero de 07h00 a 11h30, tiene la ruta de salida desde el Parque Central de Puéllaro con una participación de 1.600 competidores.

Al evento asistió el GraD. Henry Román Tapia; Comandante de Policía de la Zona 9 (DMQ), Mayr. Benjamín Cajas; Organizador del evento y el señor Roberto Guerra; Comisario Director del Evento.

En la intervención, el GraD. Henry Tapia, expresó que el ciclismo es una disciplina deportiva que fomenta la convivencia pacífica y mejora la salud de los ciudadanos, además, agradecemos a todos los equipos élite que hoy nos acompañan, de manera especial a los ciclistas Word Tour que apadrinan esta competencia.

La II Competencia Ciclística “Yo Vivo Seguro” no es solo una prueba de resistencia y destreza sobre la bicicleta; es una plataforma para fomentar valores esenciales como la disciplina, la perseverancia y trabajo en equipo. Y esto también lo hacemos pedal a pedal junto a nuestra comunidad, bajo la premisa de un mismo objetivo en común que es la seguridad ciudadana a través del deporte.

El señor comisario de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, señaló los propósitos del evento, los cuales buscan promover un estilo de vida saludable entre los ecuatorianos y crear espacios recreativos tanto para los jóvenes como para los adultos.

Las autoridades manifestaron que el proceso ordenado que tendrán las diferentes categorías por horas designadas y días específicos, entre las categorías tenemos:

  1. Elite-sub 23: 18 años en adelante
  2. Damas unificadas: 18 años en adelante
  3. Juvenil: 16 años a 18 años
  4. MASTER A: 30 hasta los 39 años
  5. Master B: 40 hasta los 49 Años
  6. Master C: 50 años en adelante
  7. Paracycling: Categoría Abierta
  8. Hancycling: Categoría Abierta
  9. Fuerza Pública: Miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Seguridad Pública.
  10. Aficionados: 25 años en adelante

Es así que, se dio inicio al evento de compañerismo y un gran espectáculo deportivo, en cada kilómetro recorrido sea una muestra de esfuerzo y pasión por el ciclismo.

La Institución policial a través de estas iniciativas reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ecuatorianos. /SREA/DIRCOM.