A las 10h00 del 21 de marzo, en el auditorio Sgop. “Javier Eduardo Perlaza Cevallos” de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, se llevó a cabo la Ceremonia de clausura del: “II Seminario en Procedimientos Antidrogas, orientados al Servicio Preventivo”, en el que participaron 29 servidores policiales Directivos y Técnico Operativos, pertenecientes a este eje.

De este modo, del 17 al 21 de marzo, en las aulas de la Sección de Capacitación del Sistema Antinarcóticos, los servidores policiales fortalecieron sus conocimientos en: Drogas, Químicos, Prevención de Drogas, Procedimientos Antidrogas, Procedimientos de Interdicción Antidrogas, los cuales serán en su trabajo diario una herramienta eficaz de prevención y de lucha contra el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

El acto de finalización de la capacitación estuvo presidido por la señora Mayor de Policía Maricela Elizabeth Morocho Camacho, Jefe del Departamento de Gestión Financiera, delegada del señor Director Antidrogas, y autoridades pertenecientes al área de formación del Servicio Antinarcóticos.

A nombre de los señores cursantes, tomó la palabra la señorita Capitán Diana Carolina Cárdenas Esquivel, quien expresó el profundo agradecimiento a los organizadores de esta instrucción, y felicitó a todos sus compañeros por el compromiso y empeño demostrados en la misma. Durante su intervención, resaltó: “durante esta semana los instructores no solo nos han enseñado, sino que nos han inspirado a conocer un poco más sobre este Servicio y como utilizar los conocimientos aprendidos todos los días en la realidad desafiante de las calles, protegiendo a la comunidad, especialmente a aquellos que son más vulnerables. (…) En estos días hemos aprendido que la lucha contra las drogas no es solo una batalla policial, sino una responsabilidad social en la que, cada uno de nosotros tiene una función fundamental.”.

Por su parte, la señora Mayor Morocho, expresó su alegría por la culminación de la capacitación, e indicó que espera que, tras la misma, los servidores policiales que están más cerca de la comunidad, cuenten con herramientas efectivas para enfrentar los desafíos actuales, en pos del bienestar de nuestra sociedad, y en aras de la capacitación permanente que exigen los estándares de formación institucional, y conminó a los funcionarios a continuar aplicando los conocimientos adquiridos en la labor policial diaria con ética y vocación de servicio. (Lorena Cabezas Pacheco-COE-DNA).