La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Policía Judicial, asestó un golpe contundente a la delincuencia organizada al afectar 12 grupos delictivos y recuperar más de 400 vehículos, armas y explosivos, en una semana de intensas labores investigativas y operativas a nivel nacional.
Entre el 4 y el 10 de agosto, la Policía Nacional ejecutó 942 operativos, que permitieron la aprehensión de 154 personas en flagrancia y la detención de 112 individuos con boletas judiciales, es decir un total de 266 presuntos antisociales fueron puestos a órdenes de la justicia.
La acción policial se enfocó en la recuperación de bienes robados, logrando la impresionante cifra de 133 vehículos y 166 motocicletas recuperadas, lo que representa un duro golpe a las redes dedicadas al robo de automotores. Adicionalmente, se retuvieron 82 vehículos y 230 motocicletas para investigaciones.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, se incautaron 114 armas de fuego y 761 cartuchos, así como 189 tacos de dinamita, material que podría haber sido utilizado en actos violentos. La intervención policial también permitió obtener como indicios asociativos: 467 teléfonos celulares, 7 tablets/CPU/laptops y 99 accesorios de autopartes, evidenciando el trabajo contra el hurto y la comercialización ilegal de estos objetos.
La Policía también impactó en las finanzas de la delincuencia, recuperando $1,793.15 en efectivo, la aprehensión 1.1 kilogramos de sustancia catalogada sujeta a fiscalización, 42,699 galones de combustible y 22,372 kilogramos de material aurífero, junto con 40 herramientas de minería y 1 maquinaria pesada, lo que apunta a un fuerte golpe contra la minería ilegal y el contrabando de recursos.
Además, se recuperaron 51 semovientes, 4 especies de fauna silvestre, 55 objetos patrimoniales, y se incautaron 2 embarcaciones y 5 motores fuera de borda.
Estos resultados son producto de una planificación estratégica y un trabajo investigativo contundente contra las organizaciones criminales. La seguridad es una responsabilidad compartida, y la colaboración ciudadana sigue siendo un pilar fundamental para alcanzar la tranquilidad de todos los ecuatorianos. /JCL./DIRCOM.