En el marco de su compromiso con la seguridad ciudadana y la preparación integral ante amenazas emergentes, la Policía Nacional del Ecuador, a través del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), llevó a cabo este 16 de julio, un ejercicio de simulacro ante un atentado con artefacto explosivo improvisado A.E.I e infiltración armada.
Este ejercicio táctico de alta complejidad, pionero a nivel nacional, tuvo como eje central la neutralización de multi amenazas con el uso de drones para la colocación de artefactos explosivos y la infiltración armada en instalaciones estratégicas.
Participaron de forma activa más de diez instituciones, entre ellas: el ECU-911, la Dirección Nacional de Atención Integral de Salud, la Cruz Roja Ecuatoriana, el Cuerpo de Bomberos del DMQ, la Escuela Superior de Policía, unidades especiales de la Policía como DINOES, DGSCOP, PJ, Aeropolicial, Criminalística; así como observadores técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de las Escuelas de Gestión de Riesgos de la UIDE y UISEK.
El personal del GIR demostró su liderazgo operativo mediante la activación de protocolos de seguridad, evacuación, intervención táctica, neutralización y desactivación de explosivos; así como el rescate de víctimas, todo esto enmarcado en lo establecido en el Manual de Procedimientos de la Policía Nacional para “la actuación ante incidentes con artefactos explosivos y armas de destrucción masiva: sustancias nucleares, radiológicas, biológicas, químicas (NBQR)”
Destacaron los equipos de intervención táctica y los técnicos del Área Antiexplosivos, quienes actuaron con profesionalismo, precisión y respeto a los derechos humanos. Con el objetivo de garantizar la seguridad integral del procedimiento, se dispuso la intervención del equipo de expertos tiradores del GIR, quienes se ubicaron estratégicamente, en posiciones elevadas para mantener el control visual y cobertura, asegurando de esa manera, el dominio del área y minimizando los riesgos para el personal interviniente y de terceros.
Este tipo de simulacros fortalece la capacidad de respuesta institucional ante eventos extremos y fomenta la articulación con organismos de apoyo externo. Así también, permite identificar vulnerabilidades en infraestructura y procedimientos, contribuyendo a mejorar continua y la resiliencia operativa del GIR.
Como unidad élite de la Policía Nacional, el GIR reafirma su rol como referente técnico y táctico en operaciones especiales sensibles, siendo pionero en el país en desarrollar y ejecutar simulaciones bajo escenarios realistas de alta amenaza, basados en situaciones ocurridas en contextos internacionales.
En el alma Dios, en el corazón Patria y en la sangre Policía.