La mañana de este 16 julio 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Atención Integral de Salud y la Unidad Nacional Canina, conmemoró hoy el primer aniversario del Centro de Rehabilitación Integral Asistida con Canes en una emotiva ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la Unidad Nacional Canina.
El evento contó con la presencia del Crnl. Diego Renato Gonzales Peñaherrera, director Nacional de Atención Integral en Salud; Crnl. Alex Abrahan Valle Viteri, director Nacional de Bienestar Social, Seguridad y Salud Ocupacional; Crnl. Williams Rodrigo Barreno Ramos, director del Hospital de Especialidades Quito N°1 de la Policía Nacional; Crnl. José Luis Santacruz, subdirector Nacional de Garantía de la Calidad de Servicios de Salud, y al Tcnl. Iván Ayala Muñoz, subdirector Nacional de Investigación Antidrogas. También estuvieron presentes servidores policiales directivos y técnico operativos, invitados especiales y beneficiarios de la terapia asistida con canes.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Tcnl. Iván Ayala, quien señaló que esta iniciativa surgió hace unos años a partir de un centro que funcionaba de forma empírica en la unidad canina. «Se conformó un equipo multidisciplinario con especialistas en fisiatría, neuropsicología, terapia de lenguaje, ocupacional, física, enfermería, trabajo social y atención prehospitalaria, a fin de brindar una atención integral a los niños y niñas de 0 a 6 años con diagnósticos como TDAH, autismo, síndrome de Down, entre otros.
El Centro de Rehabilitación Integral de Terapia Asistida con Canes fue inaugurado oficialmente el 18 de mayo de 2024. Con el apoyo del ISSPOL, las atenciones iniciaron el 4 de julio de ese mismo año. Tras un año de funcionamiento, el Centro cuenta con permiso oficial del Ministerio de Salud Pública, está categorizado como establecimiento de tercer nivel y opera con protocolos de atención aprobados. Hasta la fecha, ha brindado 960 atenciones a 64 niños, hijos de policías, mejorando significativamente su calidad de vida mientras sus padres cumplen su misión de proteger a la ciudadanía.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue el reconocimiento a los canes coterapeutas, «Dino,» «Dina,» y «Scar,» quienes con su nobleza, sensibilidad y entrega han sido parte fundamental en cada proceso terapéutico y educativo para los pacientes.
También se hizo un reconocimiento institucional a Alexandra Robelly de Dávila, Presidenta de FUNDEBIP, al Crnl. Diego Gonzales Peñaherrera, director Nacional de Atención Integral de Salud, y a los delegados del Comandante General de la Policía Nacional y de ACCES, por su fructífera colaboración al desarrollo y crecimiento del centro de Rehabilitación Integral Asistida con Canes.
Por su parte, el Crnl. Diego Gonzales en su discurso manifestó que este proyecto es fundamental para el bienestar de los niños de la familia policial. Además, destacó el compromiso de la institución con el cuidado de sus miembros y sus familias y rindió homenaje a la labor del GraD. (SP) Marcelo Sáenz, impulsor del centro, y reconoció el trabajo del personal médico, psicológico y terapéutico.
Los canes ‘Dino’, ‘Dina’ y ‘Scar’ fueron ovacionados por su invaluable contribución como coterapeutas, brindando alegría y esperanza a los niños y sus familias. Los días miércoles y viernes en los horarios de 07h00 a 16h00 el CRAC abre sus puertas para recibir a 16 niñas y niños comprendidos en las edades de 0 a 6 años
Este centro, que ha proporcionado 960 atenciones a 64 niños de policías, reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la salud y el bienestar de su comunidad y la ciudadanía en general. /JCL./DIRCOM.