El 22 de mayo de 2025, en la Sala de Crisis del Ecu 911 de Quito, la Policía Nacional del Ecuador informó, mediante una rueda de prensa, sobre el dispositivo de seguridad que se implementará a nivel nacional durante el feriado del 24 de Mayo, “Batalla de Pichincha” 2025.

En el evento, se presentó el “Plan de Acción del feriado con acción y compromiso”, y asistieron: Director General del ECU 911; Juan Carlos Paladines; Director de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional; Crnl. Cristian Barreiro, Jefe de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Gral. Alvear, Subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el señor Ing. Fernando Amador.

La Policía Nacional del Ecuador, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, desplegará el operativo policial para el feriado 24 de Mayo “Batalla de Pichincha”, desde las 12h00 del día jueves 22 de mayo hasta las 06h00 del día lunes 26 de mayo de 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público con un total de 56.760 servidores policiales pertenecientes a los tres subsistemas: preventivo, investigativo y de inteligencia, que estarán desplegados a nivel nacional para este feriado.

El Director General del ECU 911, Juan Carlos Paladines, mencionó que el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 “participará de manera coordinada con entidades estatales para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. Por su parte, el señor Director de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional; Crnl. Cristian Barreiro, señaló que “el despliegue operativo contará con los siguientes medios logísticos: 04 aeronaves, 76 unidades móviles de atención, 18 ambulancias, 4.555 motocicletas y 4.324 patrulleros, mismos que estarán ubicados en puntos estratégicos del país para brindar un patrullaje preventivo y una respuesta eficiente ante cualquier incidente o emergencia”. Además, mencionó que habrá presencia policial en centros comerciales, terminales terrestres interprovinciales, aeropuertos, centros turísticos, balnearios, desfiles, playas, ejes viales, carreteras y lugares de gran afluencia de personas.

DESPLIEGUE OPERATIVO DE TRÁNSITO EN EJES VIALES

 Los servidores policiales serán los encargados de ejecutar controles sobre: revisión técnica vehicular, control de documentos habilitantes, alcoholemia a los conductores, verificación de la lista de pasajeros, así como del cinturón. Además, se ejecutarán patrullajes y operativos de control en lugares de mayor afluencia.

EVENTOS DE MAYOR AFLUENCIA PREVISTOS POR EL FERIADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

 Posesión Presidencial, que se realizará en el Distrito de Policía Manuela Sáenz.

  • Evento Cultural Concierto Meche Fest, que se efectuará en el Distrito de Policía Los Chillos.
  • Feria Budokan, que se desarrollará en el Distrito Eugenio Espejo.
  • Espectáculo público evento artístico que se realizará en el Distrito La Delicia.

RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA:

  • Puede hacer uso de las Acciones Preventivas Comunitarias que ofrece la Policía Nacional, como las “VISITAS PERIÓDICAS A DOMICILIO”.
  • Si va a realizar transacciones bancarias de grandes cantidades de dinero, no dude en solicitar el servicio policial de “TRASLADO DE VALORES” para su seguridad.
  • Utilice parqueaderos seguros para prevenir el robo de su vehículo.
  • Antes de viajar, revise su vehículo y asegúrese que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas. Durante la conducción, respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
  • Recuerde que el consumo de alcohol disminuye significativamente su capacidad de manejo y reacción, incrementando el riesgo de causar o sufrir accidentes.
  • Ante cualquier emergencia, no dude en comunicarse inmediatamente al “ECU – 911”.

La Institución policial reafirma su compromiso de trabajar por la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos durante este feriado. /SREA./DIRCOM.