La Policía Nacional del Ecuador aprehendió a alias «Saulo» el 6 de mayo, quien es considerado objetivo de alto valor y requerido por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Luego de operativos coordinados con la Administración para el control de Drogas (DEA) y el SIU-DIJIN de Colombia, se llevó a cabo la captura del ciudadano colombiano Saulo Anastasio E. O., alias “Saulo”, en el sector El Arenal de la provincia de Esmeraldas, quien sería considerado un objetivo de alto valor para los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Ecuador. Era requerido en procesos judiciales relacionados con el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, que se habría ejecutado simultáneamente en países de la región y que tuvo como destino final los Estados Unidos.

Alias «Saulo» sería el líder del GAOR Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que ha sido considerado históricamente como disidente del Frente Oliver Sinisterra y de las FARC, por su presunta vinculación con estructuras transnacionales dedicadas al tráfico ilícito de drogas a gran escala. El año anterior fue detenido en Tumaco, Colombia por el delito de lavado de activos de una estructura delictiva que ingresó de forma fraudulenta al sistema financiero colombiano, considerables cantidades de dinero derivadas de la economía criminal generada por la cadena de valor tráfico de sustancias estupefacientes y luego de ello habría ingresado irregularmente en Ecuador, para evadir a la justicia colombiana.

Además, el intercambio de información advirtió que esta estructura macro criminal a la cual pertenecería alias Saulo, contaría con recursos logísticos y las rutas de distribución suficientes para transportar hasta 4 toneladas de cocaína mensuales, mediante la modalidad de tráfico aéreo y marítimo.

Finalmente, luego de haberse resuelto su condición migratoria en Ecuador, Saulo Anastasio, de 50 años, será puesto a órdenes de la justicia colombiana.

Indicios:

  • 02 teléfonos celulares
  • Documentos

La Policía Nacional del Ecuador trabaja coordinadamente con países de la región para combatir estructuras dedicadas al narcotráfico en favor de la paz y seguridad ciudadana.