Con el objetivo de frenar el accionar de grupos criminales en el sur de Guayaquil, el Ministerio del Interior, en coordinación con el Bloque de Seguridad, desplegó un operativo focalizado para frenar las economías criminales de las organizaciones delictivas conocidas como “Mafia 18” y “Los Lagartos”, que mantienen presencia activa en este sector de la ciudad.

Un contingente de 400 efectivos policiales, pertenecientes a los subsistemas preventivo, investigativo y de inteligencia, en articulación con las Fuerzas Armadas y la Autoridad de Tránsito Municipal, (ATM), fue movilizado hacia los sectores del Guasmo, Floresta y la Cooperativa Unión de Bananeros como parte de una operación integral de seguridad, donde ejecutaron más de 50 allanamientos.

El titular del Ministerio del Interior, John Reimberg, señaló que estas intervenciones buscan desmantelar las bases financieras de las organizaciones delictivas, las cuales operan encubiertas en aparentes centros de rehabilitación clandestinos. Estos espacios, según indicó, son aprovechados para ejecutar diversos delitos como robos, extorsiones, sicariatos, entre otros.

Por su parte, el General Pablo Dávila, Comandante de la Zona 8, indicó que, como resultados de la intervención a los centros clandestinos de rehabilitación, existen 2 personas detenidas que mantenían boletas vigentes por delitos de sustancias ilícitas, 17 personas aprehendidas a quienes se les encontró en poder armas y objetos robados y 55 personas que fueron retenidas para investigaciones que posterior serán entregados a sus familias.

Entre las evidencias recopiladas durante el operativo “Apolo 14”, se encontraron tres armas de fuego, 300 municiones de distintos calibres, 130 vainas en proceso de fabricación, y 79 camaretas que eran utilizadas para generar temor y facilitar actos de extorsión a locales comerciales. Además, se recuperaron un vehículo y una motocicleta reportados como robados, se incautó gran cantidad de cocaína, y se retuvieron 19 motocicletas, 30 tricimotos, así como ocho televisores y una impresora, posiblemente vinculados a actividades ilícitas.

La Policía Nacional reitera su firme compromiso con la protección de la ciudadanía y el mantenimiento del orden público. Estas acciones contundentes reflejan el trabajo coordinado entre instituciones del Estado para devolver la tranquilidad a los sectores más afectados por la violencia y el crimen organizado. (Diana V. /DNCOE).