La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Corrupción (DNIDC) y la Unidad Nacional de Delitos Contra la Eficiencia en la Administración Pública (UCAP), en una operación coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutó la madrugada de este jueves 7 de agosto de 2025 la Operación “Quimérico”, un duro golpe contra la corrupción que involucra a funcionarios públicos y particulares en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. La acción policial permitió la detención de 18 personas, en el marco de una investigación por el presunto delito de peculado.
La investigación se inició el 23 de septiembre de 2024, tras una denuncia ciudadana, donde se alertaba sobre presuntos actos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Pujilí, en la provincia de Cotopaxi.
Modus Operandi:
En concordancia a las investigaciones, se ha identificado que presuntamente funcionarios municipales, habrían desviado fondos públicos para beneficio propio. Se sospecha que “maquillaban” obras ya existentes mediante procesos de contratación fraudulentos, direccionando los concursos a personas naturales, dueños de negocios y empresas que actuaban como colaboradores externos. Una vez que estas empresas serían las “ganadoras” de los proyectos, se les pagaba por el servicio y el dinero restante era entregado en efectivo o a través de cuentas de terceros a los funcionarios involucrados.
Resultados obtenidos:
Durante la operación, que inició a las 04h00, se ejecutó 20 allanamientos en domicilios vinculados a los presuntos implicados:
- 18 detenciones (15 funcionarios públicos y 3 personas naturales)
- 36 dispositivos de almacenamiento
- 25 terminales móviles
- 14 computadoras portátiles
- 07 CPU
- 4 libretas
- 2 chips
- varios indicios documentales
Todos los indicios obtenidos fueron ingresados a las bodegas de Criminalística para el respectivo procesamiento legal.
La Institución policial reitera su compromiso en la lucha contra la corrupción, garantizando que estos actos no queden en la impunidad y afecten el desarrollo del país. /JCL./DIRCOM.